You are here

Fundación Cardenal Cisneros

La Fundación es la entidad titular del Centro Universitario Cardenal Cisneros, cuyo objetivo es la formación de profesionales, comprometidos con la educación y con el acompañamiento a personas, partiendo del diálogo permanente, la investigación, la reflexión compartida y la innovación educativa. 

El Patronato de la Fundación está compuesto de los siguientes miembros:

  • D. Abel Muñoz Gutiérrez. Presidente de la Fundación. Provincial de Maristas Ibérica.
  • Dña. Montserrat Giménez Hernández. Secretaria y Tesorera de la Fundación. Directora Gestora del Centro Universitario Cardenal Cisneros.
  • D. Jaime Comabella Callizo. Vocal.
  • D. Alfonso Fernández García. Vocal.
  • D. Samuel Holguín Díez. Vocal.
  • D. José Luis Marcos Lorenzo. Vocal.
  • D. Alejandro Mena Goldáraz. Vocal.
  • D. Iñaki Ruíz del Portal Aguirrezábal. Vocal.

Son miembros natos el Alcalde de la ciudad de Alcalá de Henares y el Obispo de Alcalá de Henares.

Adscripción a la Universidad de Alcalá

El Centro Universitario Cardenal Cisneros tiene firmado desde el año 1979 un Convenio de adscripción con la Universidad de Alcalá (UAH).

La vinculación con la Universidad de Alcalá nos hace sentirnos partícipes de un proyecto universitario más amplio con una apuesta firme por la docencia de calidad, la creación y transmisión del conocimiento y la extensión de la ciencia y la cultura.

La Institución Marista

La entidad promotora del Centro Universitario es la congregación religiosa de los Hermanos Maristas. La Institución Marista fue fundada en 1817 por San Marcelino Champagnat, cuyo lema era: "Para educar a un niño hay que amarlo". Su misión está dirigida hacia la educación de los niños y los jóvenes, en especial de aquéllos que más lo necesitan. Actualmente hay más de 4.300 hermanos maristas en 76 países de los cinco continentes, que comparten su tarea educativa y evangelizadora con más de 40.000 laicos, que atienden cerca de 500.000 niños y jóvenes.

Nuestro Centro, además, forma parte de la Red Marista Internacional de Instituciones de Educación Superior, órgano compuesto por más de treinta universidades repartidas por todo el mundo, que comparten la misión educativa y los principios de identidad, pertenencia, paridad y participación.

Un poco de nuestra historia

1973

Fundación del Centro, comenzado su actividad formativa como Escuela Universitaria de Profesorado de EGB con el respaldo inicial de la Universidad Complutense.

 

1979

Firma del convenio de adscripción con la Universidad de Alcalá (UAH), formando así parte de un proyecto universitario más amplio, con una apuesta común por la docencia de calidad, la investigación y el compromiso por la difusión de la ciencia y la cultura.

1991

Se imparten cinco especialidades de Magisterio: Audición y Lenguaje, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria y Lengua Extranjera.

 

1995

Se instauran los estudios de una nueva titulación universitaria oficial: Diplomatura en Educación Social.

2003

Comienza a funcionar el Campus Virtual del centro, pionero en la oferta de estudios con metodología semipresencial, más desarrollada y adaptada que los tradicionales estudios a distancia.

2010

La implantación de los Títulos de Grado llega en el curso 2010-2011, según el proceso de adaptación de la Universidad al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el denominado Plan Bolonia. La Oferta Académica se concreta con los Grados en Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria y Educación Social.

2014

El Centro comienza a ofertar los estudios oficiales de Grado en Psicología, ampliando así su oferta académica y dando respuesta a la demanda social y formativa.

 

2021

En el curso 2020-2021 la oferta académica se concreta en 4 títulos de Grado, Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria, Educación Social y Psicología, así como 3 Postgrados en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos, Psicología General Sanitaria y Evaluación e Intervención con adolescentes en conflicto.