El CUCC presenta varias propuestas de su Proyecto Bilingüe en el II Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe en un mundo globalizado
La Universidad de Alcalá, a través del Instituto Franklin, ha celebrado del 23 al 25 de octubre, el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN BILINGÜE EN UN MUNDO GLOBALIZADO, bajo el título: "Bilingual Programs: two scenarios, a shared goal".
El Congreso ha tratado de subrayar la importancia de los entornos de aprendizaje bilingües en el contexto de la enseñanza actual, ofreciendo la oportunidad de que expertos en este campo expusiesen y compartiesen sus experiencias.
En este marco de intercambio, cuatro profesores del Centro Universitario Cardenal Cisneros intervinieron con diferentes propuestas relativas al Proyecto de Especialización Bilingüe del CUCC. El Prof. Matthew Johnson, coordinador del Proyecto desde este curso, trabajó sobre el concepto de andamiaje y mostró como llevarlo a la práctica en el aula a través del taller "Scaffolding Input and Output for CLIL".
Por su parte, los profesores expertos en CLIL, el Dr. Josué Llull y el Dr. Alfredo Palacios, describieron un proyecto de innovación que involucra a estudiantes de nuestro centro y de la Universidad de Lapland (Rovaniemi, Finlandia) en la comunicación "People and Heritage. A CLIL cross-curricular project focused on Art and ICTs for university students in Finland and Spain".
Por último, la Dra. Raquel Fernández, que ha coordinado el Proyecto Bilingüe del CUCC hasta septiembre de 2014, presentó en su comunicación "Lessons Learned from the Journey: A Roadmap to Implementing CLIL in the Primary and Infant Education Degrees" un buen número de reflexiones acerca de su experiencia al frente del diseño e implementación del proyecto en el CUCC durante 5 años.