Se busca talento entre los jóvenes para formar buenos maestros

La educación es la base para mejorar la vida. La ONU la ha incluido en su Agenda 2030 como uno de los objetivos de desarrollo sostenible. El Centro Universitario Cardenal Cisneros, como parte de su compromiso de garantizar una adecuada formación para afrontar la profesión docente en el siglo XXI, ha puesto en marcha una campaña que, entre otras acciones, recoge una iniciativa pionera para buscar talento entre los jóvenes que deseen formarse para ser maestros.
Se trata de una aplicación informática que recoge un cuestionario ágil e interactivo www.buscamostutalento.org que plantea cinco preguntas, así como tendencias y certezas sobre educación y falsas creencias en torno a la profesión, que permiten derribar algunos prejuicios en torno a la profesión del maestro.
La app “Buscamos Tu Talento” permite hacer una primera valoración sobre las cualidades y fortalezas de las personas para dedicarse a la educación con preguntas clave sobre compromiso, capacidad de trabajo cooperativo, apertura al aprendizaje, creatividad e ilusión por la tarea de educar. Como resultado del cuestionario, la aplicación establece un porcentaje de coincidencia, un "match", entre las respuestas de los interesados y las actitudes necesarias del profesional de la educación.
Además, las personas que rellenan la aplicación y tienen un buen match o coincidencia entre sus aptitudes en relación a las que deben reunir las personas que se dedican a la educación, son invitadas a un evento en el Campus Cardenal Cisneros, en el que se ofrecerá un brunch, música, experiencias y concursos, etc. Este encuentro tuvo lugar el sábado 18 de mayo de 2019 en el Campus Cardenal Cisneros, en Alcalá de Henares.
El acceso y la cualificación a la profesión docente ha cobrado especial interés en los últimos años, asociado a la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza en nuestro país. En 2014, la Comunidad de Madrid firmó un acuerdo con universidades públicas y privadas madrileñas para la mejora de la formación de los maestros. En este sentido, los agentes implicados en la mejora de constante de la formación de los maestros y de quienes se preparan para serlo, trabajamos en el día a día para ofrecer la formación más cualificada a estos profesionales en todos los ámbitos, académico, humano y en competencias necesarias para esta profesión.