Usted está aquí

"Mejorando el aprendizaje: Buenas prácticas en educación superior"

 

 

El Centro Universitario Cardenal Cisneros acaba de publicar el libro Mejorando el Aprendizaje: Buenas Prácticas en Educación Superior en el que los docentes Lourdes de Miguel, Raquel Fernández, Mercedes Foncillas, José Ramón Franco, Alfonso García, Elena González, Cristina Laorden, Isabel Silva y Raquel Vélez exponen diferentes buenas prácticas que están siendo aplicadas en los estudios de Grado del CUCC.

La obra está dividida en dos grandes apartados en la que se presentan un total de cinco experiencias llevadas a cabo.

Dando voz a los estudiantes:

  • Tertulias dialógicas.
  • Charlas CUCC.
  • Diario reflexivo.

Aprendiendo Juntos, interdisciplinariedad y aprendizaje compartido:

  • Experiencia integrada.
  • Experiencia V de Gowin.

Mejorando el AprendizajeEstas experiencias docentes están basadas en resultados de investigaciones científicas, en sus análisis, evaluaciones, conclusiones y en el convencimiento de que dichas prácticas contribuyen a la mejora y aumento de la calidad del aprendizaje de los estudiantes universitarios.

Además, son la prueba del compromiso con la innovación docente que mantiene el CUCC, y de la importancia de su sostenibilidad en el resto de centros universitarios. Estas prácticas aportan valor añadido al aprendizaje de los estudiantes gracias a la interconexión entre la teoría y la práctica, la garantía de continuidad en el tiempo, el esencial apoyo institucional, y la búsqueda de la mejora continua.

Hoy en día, el gran cambio social del que somos participes causa una transformación didáctica que nos obliga a reinventar y modernizar las iniciativas que llevamos a cabo en las aulas, de tal manera que estas rompan los esquemas más tradicionales de la educación. Un buen futuro laboral depende de buenas prácticas que garanticen un conocimiento de calidad que contribuya a incrementar la profesionalidad de los estudiantes. En el marco europeo, INCLUD-ED ha demostrado que aquellas actuaciones educativas que incluyen buenas prácticas y un diálogo igualitario son de ayuda para alcanzar metas académicas que son imprescindibles para nuestra sociedad, como por ejemplo la inclusión (tanto social como educativa).

Esta nueva publicación del CUCC pretende ser de gran utilidad para aquellos docentes que estén interesados en incorporar a su práctica educativa experiencias de buenas prácticas, entendiendo estas como actividades innovadoras, exitosas y sostenibles en el tiempo con las que se pretende lograr un mejor aprendizaje del alumnado.

Ver publicaciones del CUCC

Descargar publicación pdf

 

Buenas prácticas CUCC Magisterio Educación Social Psicología

Últimas noticias

"Los educadores/as sociales somos agentes de cambio"

  • 4 de Mayo de 2023
  Las Jornadas de Educación Social volvían a celebrarse en el Centro... ver más

"A los estudiantes de Bowling Green, estudiar en España les ayuda a formarse como ciudadanos del mundo"

  • 20 de Abril de 2023
  Desde hace 18 años, la Universidad Estatal de Bowling Green (BGSU)... ver más

Estudiantes de Psicología participan en una formación sobre "Acompañamiento e intervención en menores que sufren violencia"

  • 18 de Abril de 2023
  El 18 de abril, Carmen Perdiguero, trabajadora social especialista en el... ver más