Se publica la guía "Animación a la lectura en Educación Primaria: Animalectura.rel"

La "Revista Electrónica del Lenguaje" ha publicado recientemente un monográfico sobre "Animación a la lectura en Educación Primaria", coordinado por la profesora Pilar Valero, realizado por un grupo de estudiantes de Magisterio de Educación Primaria del Centro Universitario Cardenal Cisneros durante el curso 2020-2021.
La iniciativa "Animación a la lectura en Educación Primaria. ANIMALECTURA.REL" nace de la entusiasta participación del alumnado del Grado en Magisterio de Educación Primaria (grupo bilingüe-inglés) del curso académico 2020-21, en el marco de la asignatura Procesos de aprendizaje: desarrollo de las habilidades comunicativas. "Estamos, por lo tanto, ante un trabajo colaborativo y participativo de futuros maestros del Grado de Educación Primaria que, si bien se hallaban en unas circunstancias marcadas por la pandemia actual, reivindican una vez más la importancia de contar con profesionales con una auténtica vocación por la enseñanza y, por supuesto, por la lectura dentro de las aulas", señala la profesora Pilar Valero, coordinadora del monográfico y de todo el Volumen VIII de la revista. Los estudiantes que han participado en el proyecto son: Paula Alonso, Paula Dargel, Lucía Moreno, Paula Aguilera, Álvaro de Castro, Javier Fernández, Cristina Martín, Irati Fabra, Inmaculada Guzmán, Laura Beltrán de Heredia, Inés Escalada, Carlota González y Claudio Emma Sánchez, Lucía Álvarez, Paula Vegas y Lucía Plaza.
En este monográfico se presentan seis propuestas de relatos, que son: El momento perfecto, El secreto de huevo azul, Donde viven los monstruos, Cuando las niñas vuelan alto, Petunia petulante y la liebre de la luna y La vuelta al mundo de la hormiga Miga, que pretenden servir de orientación para los maestros y las familias en la explotación de libros de lectura recomendados para la etapa de Educación Primaria. En particular, para cada una de las propuestas, se recopila una información sobre el libro trabajado en la misma: nombre del autor y del ilustrador, edad recomendada, género, resumen, justificación de su recomendación, así como sus personajes principales. Seguidamente, aparece una serie de actividades que potencian el trabajo del libro en las clases o en el núcleo familiar. Con este fin, se aporta de manera sistemática para cada una de las propuestas didácticas lo siguiente: descripción, desarrollo, materiales necesarios para realizar dicha actividad, tiempo estimado y forma de trabajo, individual o en grupo.
El objetivo de esta publicación es el desarrollo de las cuatro destrezas básicas en el uso de la lengua -escuchar, hablar, leer y escribir- de una forma integrada e interdisciplinar. Más concretamente, mediante el bloque de Educación literaria se busca que los escolares se conviertan en lectores motivados y competentes, tanto durante su formación escolar como a lo largo de su experiencia vital. Para ello, se pretende que la lectura de textos logre crear en el alumnado un interés que potencie su creatividad, su imaginación, su inteligencia, su sentido crítico y, por supuesto, su disfrute.
La Revista Electrónica del Lenguaje es una publicación cuyo objetivo es ofrecer la oportunidad de dar a conocer sus trabajos acerca de la materia central del Lenguaje y todo lo que tiene que ver con dicho concepto, a todos aquellos docentes e investigadores, u otros interesados, como estudiantes de carrera universitaria.
Descargar el monográfico: "Animación a la lectura en Educación Primaria. ANIMALECTURA.REL"