Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos
Si eres titulado en Magisterio, Psicología, Pedagogía o Psicopedagogía, da un paso más y adquiere competencias profesionales para desarrollar tu labor educativa con personas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria.
¿Qué te ofrecemos en el Máster en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos?
La atención a la diversidad es uno de los grandes retos educativos de nuestro siglo. El maestro actual debe estar dotado de las competencias necesarias para atender de forma adecuada la diversidad de necesidades que pueden plantearse en el contexto del aula. En este sentido, el Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos permite adquirir conocimientos muy especializados en necesidades educativas especiales.
El Máster pretende dotar al estudiante de un conjunto de competencias profesionales que le permitan desarrollar adecuadamente su labor educativa con personas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria.
Esta titulación no es profesionalizante para el ejercicio de la Pedagogía Terapeutica.
Objetivos y competencias
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Descripción programa
Título
Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos (M121)
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Centros en los que se imparte el título
Sesiones presenciales, defensa de TFM y tutorías:
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Avda. de Jesuitas 34
28806 Alcalá de Henares (Madrid)
Implantación del estudio
2012-2013 (RD 1393/2007)
Créditos
60 ECTs
Número mínimo de ECTS por matrícula y curso
60 ECTs tiempo completo y 30 ECTs a tiempo parcial
Duración oficial
Un curso a tiempo completo
Tipo de enseñanza
Semipresencial. Combina enseñanza presencial y enseñanza virtual, con el apoyo de la plataforma virtual del Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Idiomas en los que se imparte
Español
Atribuciones profesionales
No se trata de un título que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales regladas
Orientación
Académica o profesional
Dirección
Dra. Cristina Serrano García (CUCC)
Coordinación
Dra. Cristina Serrano García
Dra. Montserrat Giménez
Dr. Samuel Cano
Dra. Eva Peñafiel
Contactos
Cuestiones académicas:
Cristina Serrano García
cristina.serrano@cardenalcisneros.es
Rocio Bernal
secretaria.campus@cardenalcisneros.es
Cuestiones administrativas:
info.postgrado@uah.es
Prácticas externas
Cristina Serrano García
cristina.serrano@cardenalcisneros.es
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
Obligatorias | 38 |
---|---|
Optativas | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 10 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
TOTAL | 60 ECTS |
- 201710OB3
- 201711OB14
- 201712OB15
- 201713OB3
- 201714OB3
- 201715OPT3
- 201716OPT3
- 201717OPT3
- 201718OPT3
- 201719OB10
- 201720OB6
Podrán ser objeto de reconocimiento los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales o en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos, a los que se refiere el artículo 34.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos que computarán a efectos de la obtención del título oficial de Máster, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título o periodo de formación. En todo caso no podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes al trabajo fin de Máster.
El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral y de estudios propios no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del total de créditos que constituyen el plan de estudios. En el Máster de Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos, podrán reconocerse hasta un máximo de 9 ECTS, no siendo posible este reconocimiento para las asignaturas de Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster.
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Metodología
El Máster se desarrolla durante un curso académico: de octubre a junio (60 ECTS).
Encuentros presenciales: viernes cada 15 días en horario de 17.00 h. a 21.00 h.
- Jornadas presenciales y convocatorias Trabajo Fin de Máster (TFM) 2022-2023 (actualizado 13/07/2022)
Equipo docente
Ofrecemos una metodología activa y constructiva, basada en los principios de aprendizaje centrado en el alumno, con metodologías activas y participativas, que conllevan la planificación y el diseño de acciones formativas que fomentan el trabajo autónomo.
Profesionales de la Atención a la Diversidad con experiencia docente, profesorado de diferentes universidades y expertos en múltiples ámbitos de intervención.
Dirección
Dra. Cristina Serrano García (CUCC)
Profesores del Centro Universitario Cardenal Cisneros
Dr. Aitor Acha Domeño
Dr. Samuel Cano Martil
Dr. Benjamín Castro Martín
Dra. Herminia Cid García
Dª. Lourdes de Miguel Barcala
Dr. David Gamella González
D. Alfonso García Velázquez
Dra. Montserrat Giménez Hernández
D. José Manuel Gómez Montes
D. Rafael Guerrero Tomás
Dra. Cristina Laorden Gutiérrez
Dra. Eva Peñafiel Pedrosa
Dra. Cristina Serrano García
Dra. Ana Sofía Urraca López
Dª. Raquel Vélez de Miguel
Profesores de otras Universidades
D. Hernán Ariel Villagra. Profesor de la UAM
Dra. Jesús del Olmo Barros. Profesora de Música en la UAM
D. Eduardo Guevara Cuesta. Profesor de la UAM y Universidad Pontificia de Comillas
Dª. Alicia Lorenzo Vázquez. Directora de Estudios Superiores de Musicoterapia de la UAM
Dª Laura Cristina Luna Oliva. Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
D. Ismael Martínez Liébano. Profesor Titular de Filosofía. Magister: Educación y formación de personas ciegas y deficientes visuales de la UCM
Dª. Ana Miranda Casas. Catedrática de la Universidad de Valencia
Dª. Ana Belén Núñez Corral. Profesora del Máster de Arteterapia de la Universidad de Barcelona. Arteterapeuta por la Universidad de Hertfordshire (Inglaterra)
Dª. Cintia Rodríguez Garrido. Profesora Titular de la UAM
Dª. Marta Sandoval Mena. Profesora Asociada de la UAM
D. Manuel Soriano Ferrer. Profesor Titular de la Universidad de Valencia
Colaboradores
Dª. Susana Pilar Abellán Sánchez. Licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Audición y Lenguaje
Dª. Felisa Álvarez Gámez. Licenciada en Filosofía y Maestra en Educación Especial
Dª. María Jesús Arranz Yust. Licenciada en Ciencias de la Educación. Equipo de Orientación educativa y psicopedagógica de Alcalá de Henares. Experta en altas capacidades intelectuales
Dª. Marta Barcenilla Cubas. Licenciada en Psicología. Centro de Atención Temprana
Dª. Luz María Brasero Barrionuevo. Licenciada en Psicología. Centro de Atención Temprana
Dª. Marta Gabriela Carracedo Blanco. Licenciada en Psicología. Centro de Atención Temprana
D. Julián García Villalobos. Licenciado en Psicología, profesor de Pedagogía Terapéutica, Psicomotricista y Magister
Dª. Tania Gombao Soriano. Licenciada en psicología. Centro de Atención Temprana
D. Antonio Gutiérrez Fernández. Equipo específico de Auditivos de la Comunidad de Madrid
Dª. Ana López-Herce Cid. Licenciada en Psicología. Orientadora de centro educativo
D. Luis Martín-Caro. Equipo específico de Motóricos de la Comunidad de Madrid
D. Juan Martos Pérez. Licenciado en Psicología. Director de DELETREA
Dª. María Reinares Quintana. Educadora de minusváidos psíquicos. Experta en autismo
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Nuestro compromiso: formar excelentes profesionales
Formar excelentes profesionales es nuestra prioridad. Por eso, el plan de estudios contempla un período de Prácticas que puede realizarse en diferentes instituciones y centros educativos.
El estudiante realizará Prácticas externas en centros educativos colaboradores. La Dirección del Máster es la encargada de firmar convenios de colaboración con diferentes entidades para proporcionar al estudiante centros en los que realizar las Prácticas.
Las prácticas se realizan de forma extensiva a lo largo de todo el curso académico, teniendo el estudiante que dedicar una serie de horas semanales. Para el período de Prácticas, el estudiante debe tener en cuenta que necesita disponibilidad para acudir al centro establecido a realizar las 180 horas que recoge el Plan de Estudios.
El estudiante cuenta con un tutor que apoya, orienta y supervisa todo este trabajo.
Periodo de Prácticas: marzo y abril.
Las entidades con las que ya convenios de prácticas son los siguientes:
Comunidad de Madrid
- Colegio Alba (Torrejón de Ardoz)
- Colegio El Sol (Madrid)
- Colegio Maristas Chamberí (Madrid)
- Colegio Nuestra Señora de Montserrat (Madrid)
- Colegio Sagrado Corazón Reparadoras (Madrid)
- Fundación Numen (Madrid)
- Colegio Luis Bello (Madrid)
- Fundación Prodis (Madrid)
- Colegio Sagrado Corazón de Chamartín (Madrid)
- Colegio Beethoven (Torrejón de Ardoz)
- Colegio El Álamo (Madrid)
- Colegio Vallmont (Villanueva del Pardillo)
- CPEE Monte Abantos (Las Rozas)
- Fundación Aprender más (Madrid)
- Centro Cívico María Zambrano (Alcalá de Henares)
- Colegio Escolapias (Alcalá de Henares)
- Colegio Miguel Hernández (San Fernando de Henares)
- CPEE Miguel de Unamuno (Móstoles)
Otras comunidades
Castilla - La Mancha
- Colegio Mota del Cuervo (Mota del Cuervo)
- CEE Puerta de Santa María (Ciudad Real)
Navarra
- Colegio Santa Luisa de Marillac
País Vasco
- Fundación Gorabide (Bilbao)
Galicia
- Colegio Plurilingüe San José-FEC (Lugo)
- Fundación Juan XXIII (Vigo)
- Colegio Emilia Pardo Bazán (A Coruña)
Cantabria
- CEE El Molino
Murcia
- Colegio Santa María de Gracia
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Perfil de Acceso
Para acceder a estos estudios debes cumplimentar los siguientes requisitos: los criterios generales de la UAH para estudios de Máster Oficiales y estar en posesión de una titulación universitaria en Magisterio, Educación Social, Psicología, Psicopedagogía o Pedagogía.
Para la valoración de los expedientes, en el caso de que el número de solicitudes superase el máximo previsto, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Estudios de los currículums.
- Entrevista personal.
Plazas ofertadas: 40 plazas.
Número de plazas mínimas: 20.
Turno: Las clases presenciales se celebran, con una periodicidad quincenal, los viernes por la tarde, de 17.00 h. a 21.00 h.
Procedimiento de inscripción y matrícula
Los tres pasos que deberás seguir son:
- Preinscribirte a través de la Universidad de Alcalá.
- Consultar las listas de admitidos.
- Realizar la Automatrícula.
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Curso 2023 - 2024
Precios aplicados a estudios de Máster Universitario durante el curso 2023-2024.
Curso | Precio del crédito | Créditos a cursar | Coste del Máster |
---|---|---|---|
1 | 70 € | 60 ECTS | TOTAL: 4.200 €* |
*Tasa de Apertura de Expediente: 100 €. Esta Tasa no se devolverá en caso de darse de baja.
Al ser el CUCC un centro privado, adscrito a la Universidad de Alcalá, en el precio del crédito están incluidos los precios públicos a la UAH y los precios privados del CUCC.
El pago de las Tasa de Apertura de Expediente se debe realizar en la siguiente cuenta del Banco Popular Español (actualmente Banco Santander): ES69 0075 0273 59 0600155000.
Los documentos que deben entregar los estudiantes de Máster en la Secretaría del Centro Universitario Cardenal Cisneros para la gestión de las Matrícula son:
- Fotocopia del DNI.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Resguardo del pago de la Tasa de Gestión Administrativa.
Estos precios no incluyen la tasa de expedición del Título. Los precios pueden cambiar de un curso a otro, en función de la variación de tasas públicas.
Más información sobre tasas públicas de Postgrado para estudiantes de la Unión Europea.
Becas y ayudas
Las becas y descuentos oficiales sólo son aplicables a los precios públicos.
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Sistema de Garantía de Calidad
Comisión de Calidad
Monserrat Giménez, Directora Gestora
Cristina Laorden, Subdirectora de Ordenación Académica
Joseba Louzao, Subdirector de Innovación Educativa e Investigación
Pilar Royo, Coordinadora de Calidad
Beatriz Moreno, Miembro de la Unidad de Calidad
Alberto González, Administrador del centro
Alfredo Palacios, Coord. del Grado en Magisterio de Ed. Primaria
José Ramón Franco, Coord. del Grado en Magisterio de Ed. Infantil
Virginia Martín, Coordinadora del Grado en Psicología
Juanjo Rabanal, Coordinador del Grado en Educación Social
Cristina Serrano, Dirª. Máster At. a la Diversidad y Apoyos Educativos
Ana Sofía Urraca, Dirª. Máster en Psicología General Sanitaria
Rocío Bernal, Representante del PAS
Un representante de los estudiantes
Quejas y sugerencias
Próxima Convocatoria
Inicio curso: Septiembre de 2023.
Fin curso: Junio de 2024.
1º PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
1 de marzo 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.