Programa Bilingüe
El objetivo del proyecto bilingüe es ayudar a los futuros maestros a desarrollar todas las competencias necesarias para trabajar en un contexto bilingüe español/inglés. Esto incluye tanto las destrezas lingüísticas como las metodológicas para desempeñar tu función docente de manera excelente.
El Programa se basa en el enfoque metodológico AICLE/CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera). Lleva funcionando con éxito desde el año 2010 en los Grados de Magisterio de Educación Infantil y en Magisterio de Educación Primaria.
Enfoque AICLE/CLIL
Te enseñamos con el enfoque CLIL, que es utilizado en la mayoría de los colegios bilingües de España. Este enfoque asegura que los estudiantes consigan desarrollar mejor sus competencias comunicativas en la lengua inglesa a la vez que aprenden contenidos curriculares.
El Programa Bilingüe abarca las áreas de formación universitaria (Grupos Bilingües en Educación Infantil y en Educación Primaria), formación del profesorado e investigación.
Este Programa ha sido galardonado en su convocatoria 2014 con el Sello Europeo de las Lenguas que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) por incentivar el aprendizaje de las lenguas como vehículo necesario para una auténtica integración europea.
Un grupo de profesores del Programa Bilingüe ha publicado el libro Enseñanza Bilingüe en la Educación Universitaria que explica la metodología impartida en los Grupos Bilingües. Todos ellos son expertos tanto en los contenidos curriculares propios de las asignaturas como en el lenguaje específico de cada una de ellas.
Puedes descargar el libro AQUÍ.
Al elegir estudiar el Grado en Magisterio en un grupo bilingüe, lograrás:
- Mejorar tu nivel de inglés.
- Experimentar en primera persona cómo aprende un niño una materia en una lengua extranjera, lo que luego podrás aplicar en tu vida profesional.
- Adquirir formación lingüística y metodológica para enseñar materias a través del inglés. Esta formación te ayudará a superar los exámenes de habilitación que muchas Comunidades Autónomas exiges a los maestros para trabajar en centro bilingües.
- Ampliar tus posibilidades en el mundo laboral a nivel nacional e internacional.
- Obtener una certificación académica en el SET (Suplemento Europeo al Título) en la que figuran las materias del Grado que has cursado en un Programa Bilingüe.
CLIL y otras metodologías
Como enfoque centrado en la comunicación en el aula, CLIL puede conectar con otras metodologías de enseñanza-aprendizaje centradas en el estudiante. En el Programa Bilingüe podrás experimentar una variedad propuestas innovadoras enriquecedoras para tu formación como persona y como maestro. Entre ellas destacan:
- Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Proyectos interdisciplinares.
- Rutinas de Pensamiento del Harvard Project Zero.
- Tertulias dialógicas.
- Educación a través del Arte.
Prueba de Nivel para Grupos Bilingües o acreditar Certificado
Si deseas acceder a los Grupos Bilingües de los Grados en Magisterio de Educación Infantil y Educación Primaria del Centro Universitario Cardenal Cisneros debes tener en cuenta tres cuestiones importantes:
- En la solicitud de Preinscripción debes marcar la opción “Grupo Bilingüe” entre las preferencias, siendo aconsejable además que se incluyan también otras opciones en dicha solicitud para tener posibilidad de acceder a los Grupos en castellano en caso de no tener el nivel suficiente de inglés.
- Debes realizar una Prueba de nivel de inglés en nuestro centro antes de formalizar el proceso de admisión. El nivel mínimo exigido es de B1 de inglés.
- En el caso de ya tener una acreditación Oficial de nivel de inglés B1 o superior, estarás exento de realizar dicha prueba (puedes consultar los certificados para acreditación de nivel que puedes presentar). Debes acceder a la aplicación de Solicitud de Prueba indicando que acreeditas el nivel de inglés exigido y adjuntar el documento.
Lugar y desarrollo
Las Pruebas de Nivel se realizarán de manera online.
Son realizadas por profesorado especializado y constan de actividades de gramática, vocabulario, comprensión y expresión oral, de una duración aproximada de 60 minutos. El objetivo de la prueba es comprobar que los solicitantes tienen un nivel intermedio (B1) en lengua inglesa.
IMPORTANTE: Esta Prueba de Nivel se realiza solo para acceder a los Grupos Bilingües de Magisterio del Centro Universitario Cardenal Cisneros. No se expedirá ningún certificado o título.
Fecha | Hora |
---|---|
22 y 29 de junio de 2023 | 9.00 h. |
- La aplicación para solicitar la Prueba de Nivel en la fase ordinaria estará abierta del 14 al 27 de junio (hasta las 11.00 h.)
- La solicitud para el día 22 de junio se cerrará el día 20 de junio a las 12.00 h.
- Las solicitud para el día 29 de junio se cerrará el día 27 de junio a las 11.00 h.
- El día anterior a la Prueba recibirás el enlace para conectarte. Si no recibes el correo, comprueba la bandeja de spam o correo no deseado.
Fechas fase extraordinaria
Fecha | Hora |
---|---|
26 de julio de 2023 | 9.00 h. |
- La aplicación para solicitar la Prueba de Nivel en la fase extraordinaria estará abierta del 21 al 24 de julio (hasta las 10.00 h.)
- El día anterior a la Prueba recibirás el enlace para conectarte. Si no recibes el correo, comprueba la bandeja de spam o correo no deseado.
Tasas y documentación
Para realizar la Prueba o acreditar certificado de Nivel de inglés, debes enviar la siguiente documentación escaneada a: secretaria@cardenalcisneros.es (ASUNTO: Solicitud Prueba de Nivel)
- Una copia de la solicitud de la Prueba de Nivel - CERRADO.
- Una copia de la Preinscripción Universitaria.
- Una copia del DNI.
- Justificante del pago de las tasas de examen en el siguiente número de Cuenta Corriente y especificando el siguiente concepto:
- Banco Santander: ES69 0075 0273 5906 0015 5000
- Concepto: Prueba de Nivel Grupo Bilingüe - Nombre y Apellidos del alumno/a.
Tasas de Examen: 20 € (esta tasa solo la abonarán las personas que realicen la Prueba. Las personas que acrediten certificado de Nivel de inglés no tienen que abonarla)
Resultados
Los resultados de la Prueba se darán a conocer en los días siguientes a través de correo electrónico y se especificará APTO o NO APTO.
Si tu calificación es de APTO, tendrás tu Preinscripción en el Grado en Grupo bilingüe validada, pero deberás esperar a la lista de admitidos para confirmar la plaza y realizar la Matrícula.
Profesores especialistas
El Programa Bilingüe cuenta con una estructura docente de once profesores especializados en cada área de conocimiento, que han sido formados para enseñar materias con el enfoque metodológico CLIL. Todos ellos han sido reconocidos por su formación lingüística y participan anualmente en programas de formación y actualización, tanto en España como en otros países europeos, de cara a ofrecer una enseñanza de calidad.
Además, en cada grupo de los Grados en Magisterio bilingüe hay un profesor nativo de apoyo, que acompaña al profesor titular especialista en la asignatura, con el fin de completar información, mejorar las competencias lingüísticas, el vocabulario e introducir todas aquéllas correcciones que permitan elevar el nivel de idioma en los estudiantes.
Inmersión Progresiva
El plan de estudios en el itinerario bilingüe está estructurado de manera progresiva. De 1º a 4º curso se van incrementando el número de asignaturas que se imparten en inglés. En 1º curso, únicamente se imparten dos asignaturas en inglés (una en cada cuatrimestre), en el 2º curso se aumentan a cuatro y así progresivamente hasta finalizar tus estudios habiendo cursado el 50% del Grado en el programa bilingüe.
Prácticas en centros bilingües
Podrás realizar las prácticas de la titulación en centros educativos bilingües de toda España, así como en colegios de Inglaterra, Irlanda, Finlandia, EEUU y Canadá, Nepal y Australia.
Asimismo, tendrás la oportunidad de cursar algún cuatrimestre en universidades de habla inglesa mediante becas Erasmus o convenios establecidos por nuestra Oficina de Relaciones Internacionales.
Menciones y DECA
El Grado en Magisterio de Educación Infantil o Educación Primaria es totalmente compatible con cualquiera de las menciones que se eligen al llegar a 3º de Grado.
Pueden optar a la mención en inglés de Lengua Extranjera que especializa como maestro para impartir la asignatura de inglés o pueden optar a otras menciones en castellano, como son las de Educación Física, Necesidades Educativas Especiales, Educación Artística y/o el Título de la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica).
Linguaskill
Linguaskill es una prueba multinivel de Cambridge Exams que se realiza por ordenador creada para evaluar el nivel de inglés de un candidato o de un grupo de candidatos. Ofrece resultados rápidos y precisos, con informes de resultados a nivel individual o de grupo. Linguaskill se puede administrar y supervisar fácilmente, en cualquier momento en nuestro Centro. Solo se requiere un ordenador, conexión a Internet y auriculares con micrófono. Linguaskill evalúa desde un nivel inicial por debajo del A1 al C1 o superior. Podrás ver la puntuación obtenida para cada destreza correspondiente a la escala de Cambridge English y al MCER, de modo que comprobarás fácilmente dónde han obtenido los candidatos los mejores resultados y dónde pueden mejorar.
El Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC) es Centro Examinador Oficial de la Universidad de Cambridge.
Fechas de examen:
CONVOCATORIA | PRESENCIAL (CUCC) | ONLINE | INSCRIPCIÓN Y PAGO |
---|---|---|---|
1 | 12 de diciembre de 2022 16.00 h. - 19.00 h. | 1 de diciembre de 2022 - 1 de enero de 2023 | 1 - 15 de noviembre de 2022 |
2 | 27 de marzo de 2023 16.00 h. - 19.00 h. | 15 de marzo - 31 de mayo de 2023 | 15 de febrero - 1 de marzo de 2023 |
3 | 26 de junio de 2023 10.00 h. - 13.00 h. | 15 de junio - 25 de julio de 2023 | 15 de mayo - 1 de junio de 2023 |
Tutorial e Inscripción Linguaskill 2022-2023
Más información: proyecto.bilingue@cardenalcisneros.es
Grupo de Investigación QBE (Quality in Bilingual Education)
- Investigadora Principal: Carolina Benito Cox.
- Composición del grupo: Ana Sofía Urraca, Jesús Aguado, Nathan Florian, Josué Llull y Matthew Johnson.
Y además...
- Clases de inglés en horario de tarde impartidas por el CUCC para preparar los exámenes oficiales para obtener certificación oficial (B1, B2 y C1).
- Programa "Talk to Me" de intercambio lingüístico con estudiantes de habla inglesa en el propio campus.
- Evaluación de tus competencias en inglés en 1º y en 3º de Grado con informe de orientación para la mejora.
- El CUCC es centro examinador oficial de la Universidad de Cambridge.
- Bolsa de empleo en colegios de Inglaterra a través de Uteach.
- El CUCC ha sido destacado con la Certificación "BEDA cum laude" que otorgan la Universidad de Cambridge y Escuelas Católicas.
- Nuestro Centro cuenta con convenios de formación y colaboración con prestigiosas instituciones tales como: British Council, Universidad de Cambridge, Macmillan Training Services, Edelvives, Vicens Vives y University of Dayton Publishing.
Do you need to contact us?
- Josué LLull (josue.llull@cardenalcisneros.es)
Coordinador - Carolina Benito (carolina.benito@cardenalcisneros.es)
Coordinadora
Correo-e: proyecto.bilingue@cardenalcisneros.es
Teléfono: 91 889 12 54. Ext. 142 y 122.
Dirección: Despacho 27 (Josué). Despacho 2 (Carolina)
Twitter: @BilingualCUCC