Usted está aquí

"¿Te lanzas o miras?" Conclusiones del I Encuentro de Equipos Educativos de Organizaciones que Aprenden

 

El líder de un centro Educativo es el motor del cambio, la adaptación y la puesta en marcha de proyectos y propuestas educativas. Ese fue el tema principal  en el que se profundizó en el I Encuentro de Equipos Educativos de Organizaciones que aprenden, el pasado 29 de mayo de 2014.

Al comienzo de la jornada, Carles Suero, Director de la Escuela Garbí Pere Vergés, de Badalona, ofreció la conferencia titulada “El líder en los entornos educativos”. En esta se profundizó en los tipos de directores que puede haber, diferenciando entre los que ejercen gestión y los que dan un paso más y ofrecen liderazgo dentro de sus instituciones. Este último debe caracterizarse por:

  • Tener una visión o idea sobre cuál es la meta que se quiere alcanzar.
  • Reflexionar sobre el proceso a seguir, un proceso que debe ser flexible y sujeto a cambios.
  • Y compartir esas ideas con el resto de los miembros del grupo.

Uno de los temas más importantes que surgieron fue el de la gestión y desarrollo de los recursos humanos, haciendo hincapié en la necesidad de potenciar entre el profesorado y el resto de trabajadores del centro el desarrollo profesional y el desarrollo personal.

Tras la conferencia tuvo lugar la dinámica “Brown Bag Break”, en el que cuatro personas de diferentes ámbitos profesionales pudieron tener un coloquio con los asistentes al encuentro. Estuvieron charlando sobre cuestiones de gestión de personas, de recursos o resolución de conflictos. Estas cuatro personas fueron:

  • Magdalena García García, propietaria, gerente y chef del restaurante “De Pura Cepa”, en Madrid.
  • José Ramón Calvo Carpintero, gerente y director Comercial de Serigrafía "Serimec" de Meco S.L.  y Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Quer (Guadalajara).
  • Aranzazú Álvarez Montes, Mánager Gestión de RR.HH. Iberia.
  • Julio Alonso Villasevil, director y fundador de "Marketing Tribe", agencia de marketing y comunicación.

Finalmente, Juan Antonio Mayoral y Pilar Moya, directores de los Centros Santa María de la  Providencia y Ártica, respectivamente, participaron en la mesa redonda moderada por Juan Nuñez (Socio director de OTBInnova).

Pilar Moya habló sobre la necesidad de comprender los retos que propone la sociedad, las administraciones y la diversidad del alumnado; también sobre como diseñar el proceso o camino a seguir para conseguir las metas que se proponen, manifestando la necesidad de construirlo cooperativamente.

Por su parte, Juan Antonio Mayoral habló sobre la importancia de realizar proyectos de cambio, en los que toda la comunidad educativa esté inmersa, ya que todos son protagonistas de los procesos de aprendizaje y de enseñanza que se dan en los centros educativos. Así como la importancia de la formación docente, para poder seguir avanzando en esos retos que Pilar Moya trataba.

Todo el Centro Universitario Cardenal Cisneros, y en especial los organizadores del encuentro, agradecieron la asistencia de todas las personas que acudieron al I Encuentro de Equipos Educativos de Organizaciones que aprenden, manifestando el deseo de que fuera el primero de muchos.

Últimas noticias

"Los educadores/as sociales somos agentes de cambio"

  • 4 de Mayo de 2023
  Las Jornadas de Educación Social volvían a celebrarse en el Centro... ver más

"A los estudiantes de Bowling Green, estudiar en España les ayuda a formarse como ciudadanos del mundo"

  • 20 de Abril de 2023
  Desde hace 18 años, la Universidad Estatal de Bowling Green (BGSU)... ver más

Estudiantes de Psicología participan en una formación sobre "Acompañamiento e intervención en menores que sufren violencia"

  • 18 de Abril de 2023
  El 18 de abril, Carmen Perdiguero, trabajadora social especialista en el... ver más