Celebramos 30 años de Educación Social con unas Jornadas cargadas de reflexión y compromiso

Las Jornadas de Educación Social 2025 han reunido a profesionales, docentes y estudiantes para conmemorar tres décadas de vocación y transformación social.

Este año se cumplen 30 años desde que comenzó el Grado en Educación Social en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC). Una efeméride que ha sido recordada con entusiasmo durante las Jornadas de Educación Social 2025, inauguradas por Joseba Louzao, Director Gestor del CUCC, y Andrés Sánchez, Coordinador del Grado, con un mensaje claro: “¡Felicidades por continuar con esta labor, con esta vocación!”

Las Jornadas han contado con la participación de destacados profesionales del ámbito social. Luis Rodríguez, miembro del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid, ha animado a los asistentes a involucrarse activamente en la transformación social, destacando la importancia de su papel en el contexto actual.

Una de las ponencias más destacadas ha sido la de Gema Sanchís, antigua alumna del CUCC y actual responsable del voluntariado Círculos de Apoyo y Responsabilidad “Círculos España” de las asociaciones Amikeco. Su intervención, titulada “La intervención desde el paradigma de la justicia restaurativa”, abordó un enfoque centrado en la reparación del daño y la implicación activa de víctimas, infractores y comunidad. Una mirada alternativa a la justicia tradicional que promueve la reconciliación y la reintegración social, buscando involucrar a todas las partes afectadas para encontrar soluciones que promuevan la reparación, la reconciliación y la reintegración.

El compromiso y la experiencia práctica también han sido también protagonistas. Estudiantes de 4º curso del Grado en Educación Social han compartido sus vivencias durante las prácticas académicas en ámbitos como la infancia y adolescencia, diversidad funcional, salud mental o sinhogarismo. Como resultado, han presentado una muy interesante exposición fotográfica titulada “Miradas desde lo social”, que recoge momentos y vivencias durante los meses que han participado a través de las prácticas en estos contextos. La muestra puede visitarse en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca del CUCC hasta el 30 de mayo.

Las Jornadas concluyeron con diversos talleres, inspirados en las temáticas tratadas, donde participantes y profesionales intercambiaron ideas, métodos y perspectivas sobre la Educación Social, fortaleciendo así el sentido colectivo y transformador de esta disciplina.