
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
UN PASO MÁS EN TU FORMACIÓN
El objetivo general del Máster es dotar de la formación necesaria que conduce a la habilitación para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario [Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública y Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, que establece los requisitos del Máster de Psicología General Sanitaria]
Se persigue que los estudiantes adquieran los conocimientos, actitudes, habilidades y competencias necesarias para realizar investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios.
Los psicólogos que deseen desarrollar su actividad profesional en el Sistema Nacional de Salud deberán estar en posesión del título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
Nivel de cualificación: Este título tiene reconocido el Nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y se corresponde con el Nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
DESCRIPCIÓN DEL MÁSTER
- Denominación del título: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Alcalá.
- Universidades participantes: Universidad de Alcalá (UAH).
- Centro, Departamento o Instituto responsable: Centro Universitario Cardenal Cisneros.
- Centro en los que se imparte el título: Centro Universitario Cardenal Cisneros (Av. de Jesuitas 34. 28806. Alcalá de Henares. Madrid)
- Implantación del estudio: 2017-2018 (RD 1393/2007)
- Créditos: 90 ECTS.
- Duración oficial: Un curso y medio a tiempo completo.
- Nº mínimo ECTS por tipo de matrícula y curso: 60 ECTS tiempo completo y 30 ECTS a tiempo parcial.
- Tipo de enseñanza: Presencial.
- Idiomas en los que se imparte: Castellano.
- Nº de plazas ofertadas: 90 plazas (mínimas 20)
- Perfil de acceso: Licenciatura/Grado en Psicología.
- Atribuciones profesionales: Habilita para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de psicólogo general sanitario (Ley 33/2011, de 4 de octubre y Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio)
- Orientación: Académica o profesional.
- Dirección: Dña. Ana Sofía Urraca López.
- Coordinación Académica: Dña. Ana Sofía Urraca López.
- Coordinación de Prácticas: Dña. Cristina Castilla Baylo.
- Contactos:
- Cuestiones académicas: asofia.urraca@cardenalcisneros.es
- Cuestiones administrativas: secretaria.campus@cardenalcisneros.es
PERSONAL ACADÉMICO
Fernández Velasco, María Rocío
rocio.fernandez@cardenalcisneros.es
Departamento de Ciencias de la Educación
González de la Cámara, Marta
marta.gonzalez@cardenalcisneros.es
Departamento de Ciencias de la Educación
Sánchez Marqueses, José Manuel
josemanuel.marqueses@cardenalcisneros.es
Departamento de Ciencias de la Educación
Sierralaya Baldeón, Jesús Victor
jesus.sierralaya@cardenalcisneros.es
Departamento de Ciencias de la Educación
FOLLETO
VÍDEO DE PRESENTACIÓN
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS GENERALES DE ACCESO
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ACCESO
ADMISIÓN
DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR
- Documentación que se debe aportar:
MATRÍCULA
CALENDARIO ADMINISTRATIVO
PRECIOS Y TASAS
BECAS Y AYUDAS
METODOLOGÍA
Se imparte en modalidad presencial, combinando:
- Jornadas presenciales. De lunes a jueves en horario de tarde: 15.30 h. – 20.30 h.
- Sesiones con expertos. En las clases presenciales habrá encuentros con expertos y profesionales en este ámbito, que te ofrecerán las visiones más actuales.
- Campus Virtual. A través del cual tendrás acceso a los contenidos del curso, podrás desarrollar las actividades de las asignaturas, contactar con los profesores y compañeros, etc. Esta plataforma te permitirá organizar tu tiempo y tu trabajo, ya que podrás planificar, desde casa o desde donde tú quieras, cuándo estudiar.
ESTRUCTURA Y CRÉDITOS
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatorias | 45 |
Optativas | 3 |
Prácticas Externas | 30 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Total | 90 |
Asignaturas Y GUÍAS DOCENTES del MÁSTER
1º Curso
1º Cuatrimestre
2º Cuatrimestre
2º Curso
1º Cuatrimestre
PLAN DE ESTUDIOS
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
PERMANENCIA
HORARIOS Y CALENDARIOS
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS
Las Prácticas Académicas Externas se desarrollan en dos centros externos (uno para cada período de prácticas). En ellos, se llevan a cabo actividades y labores como observación de sesiones y coterapia con pacientes en vivo, análisis funcional, preparación de materiales, o diseño de intervenciones.
Tenemos convenios establecidos con alrededor de 45 centros externos de prácticas, contando con casi 170 plazas de prácticas para cada cuatrimestre.
La asignatura del Prácticum cuenta con una parte formativa principal que tiene lugar en el centro de prácticas y con otra complementaria que tiene lugar en la Universidad. Esta última sirve como puesta en común y reflexión guiada de todo lo vivido en el centro.
El total de horas de dedicación del estudiante en cada asignatura de prácticas es la siguiente:
- Estancia en el centro: 250 horas, 100% de presencialidad.
- Trabajo autónomo y/o fuera del centro: 125 horas, presencialidad variable.