Desde el inicio del presente curso 2025/2026, la Dirección del Centro Universitario Cardenal Cisneros cuenta con tres nuevos rostros en su equipo: el profesor Jesús García Laborda, asumiendo el puesto de Director delegado de la Universidad de Alcalá; el hermano Samuel Holguín Díez como representante de la Institución Marista, entidad titular del centro, y Andrés Sánchez Suricalday, quien se incorpora al equipo de dirección en calidad de coordinador de Pastoral.

Jesús García Laborda es Catedrático en el departamento de Filología moderna de la Universidad de Alcalá, licenciado en Filología Inglesa (1988, Universidad Complutense de Madrid) y cuenta con dos másteres (Universidad de Georgia y Universidad de Wisconsin), doctor en Filología Inglesa y doctorado europeo en Didáctica (Universidad Complutense). Con cuatro sexenios de docencia, tres sexenios de investigación y más de 275 publicaciones, ha sido profesor ayudante (Universidad de Georgia, Universidad de Wisconsin), profesor visitante (Penn State, Amberes) e instructor de posgrado en Lituania, Chipre, Turquía, Colombia y Brasil. Ha sido decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá (2019-2025) y anteriormente dirigió el Departamento de Filología Moderna (2016-2019). Lidera el grupo de investigación RELTS, preside la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos y es editor jefe o coeditor de cuatro revistas indexadas en SCOPUS/ESCI.
Afirma el nuevo Director delegado de la UAH que afronta este nuevo cargo con mucha ilusión, sabiendo que es una gran responsabilidad, pero también consciente de que es una oportunidad. “Desde luego – señala- vengo con muchísima ilusión y ganas de trabajar pues, desde hace más de 50 años, este centro universitario viene demostrando una solvencia inmejorable y además, es un gran reto para mí, dada la figura de mi predecesor recientemente jubilado, José Luis Marcos Lorenzo, una persona de gran relevancia humana y académica, tanto en la facultad de Educación de Guadalajara como en Cardenal Cisneros”.
Una alianza con mucho presente y mucho futuro
Sobre el histórico convenio de adscripción que data de1979, Jesús García Laborda considera que, viendo el amplio recorrido de ambas instituciones, la UAH y el CUCC continúan aprendiendo la una de la otra, habiéndose generado un espíritu de cooperación permanente a lo largo de los años. La unión Universidad de Alcalá y Centro Universitario Cardenal Cisneros representa una alianza fuerte, potente, con mucho presente y mucho futuro. En relación a lo que este vínculo aporta a los estudiantes del CUCC, García Laborda resalta: “la pertenencia a un proyecto universitario mayor es un complemento perfecto para estudiantes que tienen deseo de seguir con estudios de posgrado y especialmente de doctorado. Además, los estudiantes de Cardenal Cisneros son alumnos de la Universidad de Alcalá con todos sus derechos y todas sus obligaciones y la UAH siempre ha hecho por integrarlos dentro de sus propias estructuras, tanto a nivel de la delegación de estudiantes, en deportes, acuerdos internacionales, etc.
“En el CUCC, me siento como en casa, siempre he sido muy bien recibido. Con mi incorporación al equipo directivo, mi posición es la de querer aprender. En lo que a mí se refiere, trataré de aportar mi experiencia y conocimiento en lo que pueda, principalmente en el ámbito de la investigación”, concluye el profesor García Laborda.
Maestro y biólogo, dedicado al cuidado de las personas

Por su parte, el hermano Samuel Holguín Díez, representante de la entidad titular, en relación a su incorporación al equipo directivo manifiesta su satisfacción por “volver a la fuente que tanta felicidad me ha dado, deseando con mi dedicación agradecer al CUCC su gran misión educadora de tantos años”. Natural de Durango (Vizcaya), su primer contacto con los Hermanos Maristas fue a los cinco años al ingresar en la etapa de primaria a la escuela de formación profesional que los Hermanos tienen en su villa natal. Allí terminó los estudios de maestría industrial con 19 años, y después ingresó en el noviciado Marista de Maimón (Córdoba), siendo su profesión religiosa en 1981. Realizó los estudios de Magisterio en la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros -hoy CUCC- y la Licenciatura de Ciencias Biológicas, en la Universidad de Navarra (Pamplona), donde trabajó en la pastoral universitaria y fundó, con otros compañeros de universidad, la ONG UAS (Universitarios por la Ayuda Social). En 2011, cursó un Posgrado en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Durante años ha ejercido de profesor, animador de grupos de vida cristiana, coordinador de agrupaciones juveniles y maestro de novicios. En 2001 fue elegido Provincial de Norte y tras la reestructuración de las provincias maristas, en 2004, pasó a ser Provincial de la Provincia Ibérica. Durante más de 10 años ha pertenecido al Consejo de obras educativas (COE) y. como él mismo afirma, ha sido responsable del “cuidado de las personas”, desde la gestión de los recursos humanos de la Provincia.
Vocación por lo social

La tercera incorporación al equipo directivo en este curso 2025/2026 es la de Andrés Sánchez Suricalday, Doctor en Educación por la Universidad de Alcalá, Máster en Investigación e Innovación en Educación por la UNED, con la especialidad en Pedagogía Social, y Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Lleva 20 años trabajando con jóvenes en diferentes proyectos. Desde la Escuela de Tiempo Libre EALA, espacio en el que comenzó su relación con el mundo de los social, hasta el Servicio Municipal de Juventud de Nuevo Baztán, el lugar en el que ha desarrollado su labor profesional en estos últimos 15 años. Formador, además, en diferentes niveles educativos, actualmente es profesor en los Grados de Psicología y Educación Social del Centro Universitario Cardenal Cisneros y, además, colabora con la Provincia Marista Ibérica en el área de Solidaridad. Durante los últimos años y hasta el curso 2024/2025 ha sido Coordinador del Grado en Educación Social y actualmente, ocupa el cargo de coordinador de Pastoral.
“Afrontar este nuevo reto -señala Andrés Sánchez- es una responsabilidad que asumo con ilusión. Formar parte del equipo directivo te da la oportunidad de poder aportar tu granito de arena en la toma de decisiones del CUCC. Espero poder ayudar en lo posible durante el tiempo en el que forme parte de este equipo”.
En la imagen. de izquierda a derecha, el actual equipo directivo del CUCC compuesto por Joseba Louzao Villar, Director gestor; Alberto González Izquierdo, Administrador; Isabel Silva Lorente, Subdirectora de Ordenación Académica; Jesús García Laborda, Director delegado de la UAH; Cristina Serrano García, Subdirectora de Innovación Educativa e Investigación; Andrés Sánchez Suricalday, Coordinador de Pastoral y Samuel Holguín Díez, representante de la institución Marista.
