La ciudad rinde homenaje a Francisco Javier García Gutiérrez, profesor de Cardenal Cisneros

Homenaje a Francisco Javier García Gutiérrez

Alcalá de Henares, cruce de caminos y río de historia. A su Cronista, Francisco Javier García Gutiérrez”. Así reza la inscripción que hay grabada en el monumento alzado el pasado 28 de abril en memoria de este gran maestro e historiador. De este modo, la ciudad de Alcalá de Henares y muchas de las instituciones con las que tuvo relación rindieron un bello homenaje al que fuera profesor del Centro Universitario Universitario Cardenal Cisneros desde su fundación en 1973 hasta el año 1995 además de Cronista de la ciudad, labor que ejerció desde 1998 hasta su fallecimiento en 2014.

El acto tuvo lugar en las inmediaciones de la plaza de Santa Ana, en la misma calle donde vivió durante años. Acudieron al mismo numerosos vecinos, amigos, sus hijos y un nutrido grupo de familiares, así como la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet; los tenientes de alcalde, Gustavo Severien y Cristina Alcañiz; el ex alcalde y actual director general de Patrimonio, Bartolomé González; el Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; el actual Cronista Oficial de la Ciudad; Vicente Sánchez Moltó y otras entidades culturales alcalaínas, así como el Director delegado del Centro Universitario Cardenal Cisneros, José Luis Marcos.

Al inicio del acto, dijo unas palabras uno de sus hijos, Alberto García, quien hizo un agradecido recorrido por la trayectoria de su padre en sus facetas como escritor, historiador, catedrático, concejal, profesor y cronista, destacando que el deseo de su padre era ser recordado como “maestro de maestros”, labor que ejerció dejando una importante huella en centenares de profesionales que cursaron sus estudios universitarios en Cardenal Cisneros, donde permaneció como profesor emérito hasta los 73 años de edad.

“Podéis estar orgullosos -señaló Judith Piquet– al recordar la memoria de vuestro padre y por cómo luchó apasionadamente por mejorar la vida de esta ciudad para que todos descubrieran el tesoro de su historia”. “Más allá de todos sus afanes, responsabilidades y honores, Paco o don Francisco, como le conocíamos todos, fue un ciudadano amable y cercano, generoso siempre a la hora de compartir su tiempo y sus saberes, comprometido en todo momento con el mejor servicio a los demás. Y con sencillez y con nobleza; como solo pueden serlo las personas verdaderamente sabias y buenas”, añadió.

En relación a su vínculo con la Escuela de Magisterio Cardenal Cisneros, hoy Centro Universitario Cardenal Cisneros, su hijo Alberto recordó que participó en su fundación en la década de los 70 junto a los Hermanos Maristas y que durante su etapa como Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Deportes fue uno de los impulsores de las iniciativas que hubo para que la Universidad de Alcalá volviera a instaurar sus estudios en la ciudad.

Otra de sus hijas, la profesora Marival García, quien cursó en este centro sus estudios, ejerce también como como docente siguiendo los pasos de su padre, con especialización en el Área de Inglés, además de ser la Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de esta universidad.