TFM
Trabajo de Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es una asignatura de carácter obligatorio en todas las titulaciones de Másteres Oficiales, y superarlo es imprescindible para la obtención del correspondiente título oficial. Tiene como objetivo que el estudiante demuestre el dominio y aplicación de los conocimientos, competencias y habilidades propios del título universitario oficial de Máster. En el Máster de Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos, así como en el Máster de Evaluación e Intervención con Adolescentes en Conflicto, el TFM tiene 6 créditos, mientras que en el Máster de Psicología General Sanitaria tiene 12 créditos.
Se trata de un trabajo original, autónomo e individual que cada estudiante realizará bajo la orientación de un tutor y que le permitirá mostrar de forma integrada los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Máster.
Normativas Reguladoras
La organización, gestión y evaluación de los TFM en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC) se rige por la siguiente normativa:
- En términos generales, por la Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes de la Universidad de Alcalá (última modificación, 22 de julio de 2021)
- Más específicamente, por el Reglamento de Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Alcalá (última modificación, 25 de junio de 2020)
- Desarrollando, y dando respuesta a los aspectos más concretos del anterior documento, por el Protocolo de TFM del Centro Universitario Cardenal Cisneros
Acceso a las Normativas Reguladoras
- Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes de la UAH
- Reglamento de Trabajo Fin de Máster de la UAH
- Protocolo de TFM del CUCC
Comisión de Posgrado
La Comisión de Posgrado es el órgano que se encarga de la organización y gestión de todos los procesos relacionados con las titulaciones de Posgrado ofertadas en el Centro Universitario. Está integrada por los directores de los Másteres ofertados y por la subdirectora de Innovación Educativa e Investigación.
Calendario
A continuación, se muestran los períodos aproximados durante los cuales tienen lugar los distintos procesos asociados a la gestión y desarrollo el TFM en los Másteres ofertados en este centro. El calendario específico de TFM propio de cada titulación está disponible en el apartado de cada Máster en esta web.
| Procesos | Período aproximado en Máster en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos (6 ECTS) | Período aproximado en Máster en Psicología Sanitaria (12 ECTS) |
| Publicación de líneas de investigación | Octubre | Septiembre |
| Selección de líneas por parte de los estudiantes | Octubre | Septiembre |
| Asignación de tutores a estudiantes | Noviembre | Septiembre-octubre |
| Primer contacto de tutor con estudiantes | Diciembre | Octubre |
| Depósito y defensa de convocatoria ordinaria adelantada (para estudiantes que se matriculan por segunda y sucesivas veces) | Febrero | Octubre |
| Desarrollo del trabajo, seguimiento y tutorías | Diciembre a mayo | Octubre a febrero |
| Depósito y defensas (convocatoria ordinaria) | Junio | Marzo |
| Depósito (convocatoria extraordinaria) | Julio | Julio |
| Defensas (convocatoria extraordinaria) | Septiembre | Julio o septiembre |
Anexos
- Acceso a la asignatura general de TFM en plataforma Blackboard
- Guía docente TFM (MADAE) 2024-2025
- Guía docente TFM (MPGS) 2024-2025
En la guía docente se pueden encontrar los siguientes elementos:- Sistema de entrega de borradores.
- Información sobre ética investigadora.
- Tutorial para la realización del depósito virtual del TFM.
- Calendario TFM (MADAE) 2023-2024
- Calendario TFM (MPGS) 2023-2024
TRABAJO FIN DE MÁSTER
- Ana Sofía Urraca López
Coordinadora MPGS - Benjamin Castro Martín
Coordinador MADAE
asofia.urraca@cardenalcisneros.es
91 889 12 54. Ext. 145
benjamin.castro@cardenalcisneros.es
91 889 12 54. Ext. 128
Avda. Jesuitas 34, 28806. Alcalá de Henares (Madrid)
Despacho 33